Área de Socio C/ Buenos Aires, 52 Entl.3 Tel: 639 179 123 Mail: info@beyogabcn.com
El yoga se describe como uno de los seis dárshanas (sistemas de filosofía) hindúes ortodoxos. Es una ciencia pragmática y atemporal desarrollada a través de centenares de años, que persigue el bienestar y la prosperidad física, mental y espiritual del hombre como un todo. Se reafirma en numerosos Upanishads y obtiene una importancia capital en el Bhagavad-Gita, la autoridad más importante sobre la filosofía del yoga.
El primer testimonio escrito en el que apareció sistematizada esta práctica fue el clásico tratado de los Yoga Sutras de Patañjali (hacia el siglo V antes de C.), donde se expone el Ashtanga Yoga (camino de las ocho etapas): Yama, Niyama, Asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi.
El yoga etimológicamente significa unión. Es la unión que deviene cuando cesan las fluctuaciones mentales, cuando se produce la disolución de los opuestos, la integración total. Trata de dominar el cuerpo, sus sentidos, sus deseos, sus actividades mentales.
En el segundo aforismo del primer capítulo de los Yoga Sutras de Patañjali describe el yoga como ” chitta vrtti nirodhah” (supresión de las fluctuaciones de la consciencia). Mediante el yoga se calma la agitación de la mente y la energía se conduce por canales constructivos.
La práctica del yoga conduce al equilibrio integral de la persona, hacia una actitud libre de prejuicios, nos enseña a vivir en el momento presente, a amar más el proceso que el resultado, sin que nos condicionen los posibles logros, la meta está en el propio camino. Esta actitud libera a la persona de innecesarias tensiones y estados de ansiedad que le roban sus mejores energías.
La persona vive condicionada y sometida tensiones de todo tipo, que no le permiten vislumbrar ni lo que es, ni cuál es su verdadera misión en la vida. Ello genera un estado de confusión, originando todo tipo de males. El yoga práctico es el modo de eliminar todos los obstáculos que impiden a la persona ser consciente de su propia naturaleza y actuar conforme a ella.
El Yoga propone prácticas que tienden a integrar los componentes constitutivos del individuo: cuerpo, mente y espíritu, haciéndolos fluir conjuntamente aun mismo ritmo adecuado y natural. Mientras el cuerpo trata de mantener un ritmo espontáneo, la mente lo lleva acelerado, los pensamientos se suceden incansablemente. Esta desarmonía trae consigo un desgaste de energías. La persona, así debilitada, se deja arrastrar por estados como la ansiedad, depresión…, provocando, a su vez, perturbaciones orgánicas, enfermedades que la alejan del bienestar y una vida feliz.
La persona vive atraída incesantemente por el exterior, no puede descubrir su principal componente, su componente interior o espiritual, lo cual se traduce en inquietud, frustración y tensión psíquica constante. Sólo controlando la mente la persona puede transformarse, tendiendo hacia una libertad de pensamiento y de acción. Y esta libertad trae consigo la felicidad.
El yoga se sirve, entre otros, de los siguientes métodos para lograr una salud completa tanto física como mental:
Clases con grupos reducidos
Practica Mat Pilates, Hatha Yoga y Gimnasia Abdominal Hipopresiva con grupos reducidos. Te enseñamos correctamente los ejercicios. Te corregimos. Entrena en un ambiente relajado y agradable. Puedes asistir a la clase que quieras dentro del horario, puedes combinarte las clases como quieras.
También clases individuales y dúos
Tienes clases privadas y dúos de Pilates Studio (Pilates con máquinas), Yoga iyengar y FisiomYoga. Te diseñamos la clase, te ayudamos a ejecutar correctamente los movimientos, te motivamos, te adaptamos la clase a tus necesidades u objetivos.
Mejora tu bienestar desde hoy
Redescubre tu cuerpo y mejora tu salud
@2023 Beyoga | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Política de cookies
Desarrollado por Corem Web