Gimnasia Abdominal Hipopresiva: ¿qué es? Beneficios

Gimnasia Abdominal Hipopresiva: ¿qué es? Beneficios

La gimnasia abdominal hipopresiva es un método interesante de tonificación y activación del Core, donde trabajan los músculos abdominales y del suelo pélvico junto con la respiración, y es uno de los recursos para reprogramar la faja abdominal después del parto.

Para ello, durante nuestras clases realizamos diferentes posturas de pie, de rodillas, tumbados en el suelo… Durante la gimnasia abdominal hipopresiva es muy importante la aspiración diafragmática.

Beneficios de la gimnasia abdominal hipopresiva

Pero estos no son los únicos beneficios de la gimnasia abdominal hipopresiva:

  • Prevenir hernias: las diferentes hernias viscerales (vaginales, umbilicales, discales) se provocan por un tejido incompetente débil y por un aumento de presión en esa zona. Los hipopresivos incrementan el tono muscular de la faja abdominal ayudando a gestionar mejor la presión de la zona. Evita que los aumentos de presión tras esfuerzos como toser o estornudar nos puedan provocar hernias.
  • Reducir el perímetro: los ejercicios logran aumentar el tono en reposo del abdomen, por eso, observarás un vientre más plano y duro.
  • Mejora la postura y el equilibrio: al proporcionar una regulación del tono muscular general.
  • Mejora la función respiratoria: los músculos respiratorios se potencian y se mejora la elasticidad de la zona costal. Son unos buenos ejercicios para potenciar la capacidad respiratoria.
  • Mejora la función sexual: aumenta el flujo sanguíneo en la zona genital. Al mejorar la vascularización las sensaciones corporales físicas (erección, sensibilidades de la zona, etc…) se mejoran.
  • Aumenta el rendimiento deportivo: cada vez se están poniendo más de moda en gimnasios y en los planes de entrenamiento de deportistas de élite.
  • Trata y previene la incontinencia urinaria y previene prolapsos: mejora el tono de base del suelo pélvico necesario para ayudar a mantener a los órganos pélvicos en su sitio y evitar escapes de orina.
  • Previene y soluciona edemas y piernas cansadas: aumentan y regulan los factores vascularizantes.
  • Disminuye el dolor de espalda y previene de lesiones: contribuye a estabilizar la columna lumbosacra por lo que se le atribuye un efecto terapéutico secundario en el tratamiento de lumbalgias.

Los ejercicios hipopresivos están contraindicados si padeces hipertensión o si estás embarazada.

 

@2023 Beyoga | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Política de cookies
Desarrollado por Corem Web

639 179 123
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar
Aceptar